Hablo de lo se me ocurra... Bienvenido!

sábado, 20 de agosto de 2011

ARTE POP!!! ANDY WARHOL, MR. AMÉRICA




Comenzaré esta publicación diciendo que no soy una gran conocedora de arte pero si una gran fanática de él; las sensaciones que una imagen pueden provocar son innumerables (alegría, tristeza, odio, miedo y muchas más).
    Andy Warhol       
 El arte sin duda es complejo ya que la subjetividad reina en cada obra, lo que para algunos es bello para otros es horrible; recuerdo también el comentario que no falla al criticar una obra “y por eso es tan famoso, pero si eso lo hago yo, son puras manchas”.

 bueno pero ya me dejo de bla bla bla y les platico de Andrew Warhola, Jr. mejor conocido como Andy Warhol el mero mero del arte pop, con el que me identifico mucho no porque yo sea una gran artista (ya quisiera, pero ni en mis sueños más guajiros podría compararme) sino por las sensaciones que su obra me hace percibir.

 Un dato curioso es que Andy no cambió su nombre porque quisiera oírse más “cool” sino que una revista publicó un artículo sobre él y resulta que escribieron mal su nombre y asi la gente empezó a identificarlo como Andy Warhol.
Son muchas las obras de Warhol que llaman mi atención, una de ellas es el retrato de Mao Tse Tung.  “Yo retrato a cualquiera que no tenga dinero” dijo Warhol a Mao en una conversación.
Mao preguntó a Warhol: ¿Fue por eso que usted hizo mi retrato? ¿Para meterme en el salón de la fama capitalista al lado de una actriz neurótica y de una lata de sopa?


"MAO" 1972     

Otro dato que llamó mi atención fue saber que el Warhol hizo la portada del disco “made in Spain” al guapo de Miguel Bosé, pocos cantantes tienen el privilegio de tener una portada de semejante artista.

domingo, 14 de agosto de 2011

Tarde en el jardín!!

Tarde en el jardín es una recopilación de una serie de fotografias tomadas en la casa de mi abuela, un lugar mágico para mi sin dudas, ya que en ella estan mis mejores recuerdos de infancia ... espero que también sean del agrado de quien visite este blog

"Veranera" 

Veranera es el nombre que se le dá comunmente a esta planta en Choluteca, en realidad mi conocimiento en el tema de botánica es casi nulo, pero definitivamente este es un espectaculo visual, donde existe una alegre convivencia entre lo natural y lo creado por la mano del hombre.

Las flores de esta planta hacen que sea tan llamativa y por eso se ha convertido en una de la predilectas en los jardines que a pesar del increiblemente intenso calor infernal de Choluteca no pierden su hermoso color fucsia.



domingo, 7 de agosto de 2011

Atardecer en El Paraiso!


Realmente que este lugar hace honor a su nombre, sin duda El Paraiso tiene hermosos paisajes.
Está imagen fue tomada alrededor de las 4:00 p.m camino hacia Danli, en realidad no recuerdo el nombre exacto del lugar, la fatiga se apoderaba de todos los peregrinos católicos que emprendieron la caminata hacia El Paraiso, fueron muchos los espectadores de tan hermoso espectaculo que nos acercó más hacia la experiencia del contacto con el Creador, sin duda un regalo inesperado para la vista y el corazón.

Antiguo Hotel Mc Arthur

Esta es mi primera publicación en el blog!!  quiero compartir mis vivencias, temas que me apasionan o que simplemente llaman mi atención, escogí como primer tema la arquitectura, ya que es mi gran pasión y la profesión que elegí para intentar ganarme la vida; me pareció muy interesante la historia que encierran los inmuebles de la capital hondureña ya que la mayoria de los capitalinos frecuentamos el centro de la ciudad y muchas veces pasan inadvertidos ante nuestros ojos una serie de edificios (la mayoria en ruinas) que encierran gran parte de la historia apasionante del nuestro país, sin mencionar el gran valor arquitectónico que representan, este es el caso del Antiguo Hotel Mc Arthur, este inmueble esta ubicado en el centro de Tegucigalpa en la octava avenida media cuadra al norte del parque central.


Imagen de fachada principal, Antiguo Hotel Mc Arthur.


A continuación les presento un poco de la historia que hace tan especial este edificio:
Este inmueble albergó muchas instituciones que hacen que adquiera una gran importancia histórica,  construido a finales del siglo XIX, en él funcionó la primera embajada estadounidense en Tegucigalpa en el año de 1906; la embajada era llamada “La legación Americana”, el edificio fue remodelado y se le agregó un águila real esculpida en piedra en la parte superior de la entrada principal.
En el año de 1928 tras la reubicación de la embajada estadounidense a otro sitio, el edificio es ocupado por la radioemisora  Tropical Radio Company,  naciendo aquí la primera estación de radio del país. En 1934, se instaló la Tropical Radio and Telegraph Company.